Ostras frescas

Maridaje con Fino

El Fino es mundialmente conocido no sólo por ser el vino perfecto para acompañar al jamón, mariscos y moluscos marinos sino también por potenciar sus sabores.

Ingredientes

ostras
sal 
en escamas
limón 
al gusto
pimienta 
al gusto
Hielo 
picado

Elaboración

Antes de prepararlas, las limpiaremos con cuidado con un cepillo de cocina y debajo del grifo. Hay que desechar las que estén rotas o abiertas.

Las agarramos con un trapo limpio con la mano izquierda (si eres diestro). Con un cuchillo de buen grosor (de los de ‘untar mantequilla’), o el específico de abrir ostras, separamos las valvas y cortamos el músculo que mantiene a la ostra pegada a la concha moviendo el cuchillo con cuidado para no romper la ostra, que es muy delicada.

Pueden abrirse con antelación (incluso el día antes) y conservarse en la nevera cubiertas con su concha y un trapo húmedo.

Un truco para abrirlas es hacerlo en el microondas (por cada ostra de buen tamaño, 20 seg. a potencia máxima o 1 min. en posición ‘descongelar’) pero controla bien el tiempo porque te arriesgas a que pierdan parte de su textura y naturalidad.

Para presentarlas en la mesa si optas por la opción ‘al natural’ coloca en un plato o bandeja sobre hielo picado, o sobre una cama de sal en escamas, decorado con limón .

Nunca deben faltar la sal en escamas, el limón y un molinillo de pimienta.

Vinos de Jerez , Consejo Regulador Jerez de la Frontera España
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Fino

Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico.

Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi).

Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).

 

Recomendaciones para Fino

Siempre muy frío

Utilice una cubitera con hielo y agua para servirlo entre 6º y 8º C.

Perfecto para el tapeo

Se adapta perfectamente a sabores diversos, salados e intensos.

Tipo de copa

En un catavinos tradicional, si es amplio, o bien una copa de vino blanco.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. (habitualmente, 15% vol.)
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
  • Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
Vinos de Jerez , Consejo Regulador Jerez de la Frontera España
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN