Cucharitas de hojaldre con escabeche de perdiz y hummus rojo

Maridaje con Fino

Receta creada por Fernando López Ruiz para el concurso de blogs de la International Sherry Week 2019.

Ingredientes

 
Para el escabeche de perdiz:
perdiz
zanahoria
1/2 
cebolla
dientes de ajo
Un poco de 
pimienta en grano y Sal
hoja de laurel, romero y tomillo
vaso de aceite de oliva virgen extra
vaso de vinagre de vino de Jerez
vaso de vino blanco
 
Agua
 
Para el hummus rojo:
400 gr. 
gramos de garbanzos cocidos
250 gr. 
de pimientos del piquillo escurridos y sin líquido
70 gr. 
aceite de oliva virgen extra
1-2 
cucharadas de tahini
cucharadita pimentón dulce
1/4 
de cucharadita de pimentón picante
Un poco 
de sal

Elaboración

Para el escabeche de perdiz:

Atar la perdiz y dorarla por todas partes en una cazuela con aceite caliente. Retirar la perdiz y sofreír toda la verdura en trocitos. Añadir de nuevo la perdiz, la sal y la pimienta. Y por último los líquidos. Dejar que se evapore el alcohol unos minutos, tapar y dejar cocinar durante 90 minutos o el tiempo que requiera la perdiz.

Una vez fría, desmigar la carne de la perdiz para continuar con la receta.

Para las cucharitas de hojaldre:

- Extender la lámina de hojaldre sobre la superficie de trabajo. No quitar el papel vegetal, porque puede pegarse en la mesa.
- Colocar 6 cucharitas de café sobre el hojaldre, boca arriba, y presionar con tus manos un poco para darles forma.
- Sujetar las cucharas sobre la masa y cortar la silueta con un cuchillo.
- Retirar con una espátula cada cuchara y su hojaldre.
- Colocar las cucharas de hojaldre en una bandeja de horno con papel vegetal y hornearlas durante 15-20 minutos a 180º C.
- Cuando las cucharas estén doradas, retirarlas del horno.
- Desprender las cucharas de verdad con cuidado y dejarlas enfriar antes de rellenarlas.

 

 

Fernando López Ruiz , España Visitar sitio web
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Fino

Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico.

Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi).

Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).

 

Recomendaciones para Fino

Siempre muy frío

Utilice una cubitera con hielo y agua para servirlo entre 6º y 8º C.

Perfecto para el tapeo

Se adapta perfectamente a sabores diversos, salados e intensos.

Tipo de copa

En un catavinos tradicional, si es amplio, o bien una copa de vino blanco.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. (habitualmente, 15% vol.)
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
  • Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
Fernando López Ruiz , España Visitar sitio web
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN