Texturas de queso con vino Fino de Jerez crujiente

Maridaje con Fino

He pretendido que en un solo plato se puedan comer varios aperitivos a la vez, en concreto quesos, salazones, encurtidos y frutos secos, todos ellos creo que hacen un gran maridaje con la ligereza y los matices de un buen fino de Jerez, realzando aún más su sabor. Creo que la mezcla de ingredientes junto con el crujiente da lugar a una explosión de sabores en el paladar. Se trata de tomar varios aperitivos con fino en un solo bocado.

Ingredientes

150 gr 
queso de cabra
10  
almendras fritas picadas
150 gr 
queso curado
100 gr 
mojama picada
cebolla en vinagre
175 gr 
crema de queso
40 ml 
Fino
2 hojas  
gelatina
100 ml 
nata para montar
95 ml 
Fino
25 gr 
mantequilla
50 gr 
azúcar
25 gr 
harina

Elaboración

Lo primero que haremos será hacer bolitas con el queso de cabra y las rebozamos con la mojama picada. Cortamos el queso curado en cuadrados pequeños. Reservamos.

Quenelle de vino fino de Jerez

Lo primero que haremos será poner con agua fría la gelatina durante dos minutos.

En un cazo en el fuego ponemos la nata y el azúcar lo dejamos que se caliente, sin dejarlo hervir. Lo sacamos de fuego y le integramos la gelatina sin parar de mover con las varillas para que nos quede integrada.

Le añadimos a lo anterior el fino y la crema de queso y lo batimos muy bien para que nos queden todos los ingredientes unidos. Lo incorporamos a un molde de quenelle y al frigorífico durante un mínimo de dos horas.

Vino fino de Jerez crujiente

En un cazo ponemos el fino a hervir durante 2 minutos para que se reduzca. Lo dejamos templar.

En una batidora ponemos en fino, la mantequilla, el azúcar y la harina y lo batimos bien, hasta que estén todos los ingredientes integrados.

En un papel de hornear extendemos la crema hecha anteriormente y al horno a 180 grados unos 15 minutos. Lo dejamos enfriar.

Montaje del plato

En el fondo del plato ponemos la almendra picada y dos cucharadas de mojama picada. Alrededor situamos los quenelles, y por encima de estos ponemos cebolla en vinagre picada. Junto a los quenelles ponemos las bolitas de queso de cabra rebozadas de mojama, el fino crujiente y los cuadrados de queso curado.

Rico Marco , La Cocina de Consu España Visitar sitio web
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Fino

Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico.

Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi).

Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).

 

Recomendaciones para Fino

Siempre muy frío

Utilice una cubitera con hielo y agua para servirlo entre 6º y 8º C.

Perfecto para el tapeo

Se adapta perfectamente a sabores diversos, salados e intensos.

Tipo de copa

En un catavinos tradicional, si es amplio, o bien una copa de vino blanco.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. (habitualmente, 15% vol.)
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
  • Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
Rico Marco , La Cocina de Consu España Visitar sitio web
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN