Meet the maker

Victoria Frutos Climent

Bodegas Real Tesoro & Valdespino y Bodegas La Guita - Enóloga

¿Cuánto tiempo llevas trabajando con/para el vino de Jerez y concretamente en esta bodega?

Llevo desde el año 2005, en Noviembre de este año, hará 14 años y siempre en José Estévez.

Estudié Ingeniería Técnica Agrícola Especialidad en Industrias Alimentarias, hice un Master de Calidad en Industrias Agroalimentarias y posteriormente la Licenciatura en Enología.

¿Qué te impulsó a convertirte en un hacedor de vinos de Jerez?

Yo soy de Barcelona pero mi madre es de Sanlúcar de Barrameda y en mi casa siempre ha habido afición a los vinos de Jerez. En Sanlúcar pasaba todos los veranos, mi abuelo trabajaba en una bodega de Sanlúcar (García de Velasco)  y a mí ese mundo me encantaba.

La profesión de Enólogo es muy bonita pero si encima tienes la suerte de trabajar con estos vinos tan singulares y con tantísima historia detrás, es un lujo.

¿De qué vino estás más orgulloso y por qué?

Orgullosa estoy de todos nuestros vinos, muchos de ellos ya existían cuando yo nací, es una responsabilidad muy grande encontrarte profesionalmente con estos vinos porque es como si dejaran un legado en tus manos que tienes que respetar y mantener para las generaciones siguientes. 

Quizás le tenga un cariño especial a nuestra Manzanilla La Guita porque cuando Estévez compró sus bodegas en 2007, en el 2008 me hice cargo de los vinos junto con Eduardo Ojeda. Fue un trabajo duro porque nos encontramos con mucho por hacer hasta conseguir tener un vino tal y como a nosotros nos gustaba, seleccionando muy bien su origen (Pago de Miraflores principalmente) y respetando su historia.

¿Cuál es tu favorito y por qué?

Amontillado Tío Diego.

El amontillado en general, es un vino especial porque antes tiene que ser un fino y luego pasa a tener una crianza oxidativa hasta ser un amontillado.

La uva utilizada para elaborar Tío Diego proviene de una sola viña, una parcela de 17 has llamada viña Macharnudo Alto y  fermentado en bota. Tiene 8 criaderas de biológica y 3 criaderas de oxidativa. Es un vino con una edad media de 17 años.

La crianza biológica tiene una media de alrededor 10-11 años y 6 años de oxidativa, este vino no sufre una segunda alcoholización sino que con el tiempo va concentrándose y aumentando el grado alcohólico.

Un amontillado muy fino por esa larga crianza biológica y complejo a la vez.

¿Cuál es tu maridaje perfecto con el Jerez?

Un amontillado o un palo cortado con un risotto con setas y ahora para el verano una manzanilla con salmorejo.

El vino de Jerez posee particularidades que lo distinguen de cualquier otro vino…qué hecho crees que lo hace tan interesante?

Son vinos únicos en el mundo, primero por su origen, las características de nuestros suelos, la albariza, la versatilidad que tienen y luego por su particular proceso de elaboración.

¿Qué planes de innovación y desarrollo tenéis diseñados? ¿Dónde ves el futuro de los Vinos de Jerez?

Nuestros planes, elaborar diferentes tipos de vinos pero todos ellos basados en nuestros suelos, la albariza, nuestra variedad por excelencia que es la palomino y sin artificios, expresando lo que nos dá el suelo.

El futuro de los vinos de Jerez debe de empezar por cambiar el precio del vino, el precio de la botella debe de subir, así como el precio de la uva. Mirando por el bien del futuro, debemos de darle a nuestros vinos el valor que se merecen.

¿Cuáles son tus primeros recuerdos sobre el vino de Jerez?

El Jerez siempre ha estado presente en mi casa y cuando pasaba los veranos en Sanlúcar me encantaba el olor a vino que había en las calles cuando pasaba por delante de cualquier bodega. El contacto más serio fue cuando probé por primera vez un amontillado, me quedé impresionada de la cantidad de matices y sensaciones que aportaba el vino.

 

Sigue Victoria en:

Meet the Maker

Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
José Carlos Garrido Saborido
Bodegas Argüeso ,...
Comparte el cocktail
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Bodegas Real Tesoro & Valdespino y Bodegas La Guita

Nombre registrado: Bodegas José Estevez S.A.

José Estévez S.A es una compañía familiar independiente. Con una gran tradición en elaboración y crianza de vinos y brandies de Jerez, cuenta desde su inicio con unos principios claves: tradición e innovación. El grupo José Estévez S.A es propietario de las prestigiosas bodegas Marqués del Real Tesoro y Valdespino, una de las bodegas más antiguas de la zona , además en el año 2007 se incorpora al Grupo las bodegas Hijos de Rainera Pérez Marín y M. Gil Luque S.A, casa de la prestigiosa marca de manzanilla La Guita, manzanilla 100% sanluqueña y líder en el mercado nacional. De esta manera se convierte en uno de los complejos familiares más importantes y de mayor prestigio internacional.

Principales Marcas

Manzanilla
LA GUITA
Fino
TIO MATEO
Fino
INOCENTE
Oloroso
ALMIRANTE
Cream
ROYAL
Amontillado
TIO DIEGO
Amontillado
DEL PRINCIPE
Pedro Xímenez
EL CANDADO
Bodegas Real Tesoro & Valdespino y Bodegas La Guita
Dirección
Carretera Nacional IV Km 640 11408 Jerez de la Frontera Cádiz España
956 32 10 04
Teléfono
956  34 08 29
Fax
956 32 10 04
Visitas
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN