Dal

Maridaje con Palo Cortado

La versatilidad de los jereces y su capacidad de diálogo con cada uno de los ingredientes de una receta, tiene su mejor demostración cuando acompañan a uno de estos platos sin fronteras.Los platos muy especiados como los curris son muy suculentos con una copa de palo cortado que potencia todos los matices de las especias. La leche de coco que suele ser la base de estos platos, contrastará con el carácter seco de este vino.

Ingredientes

Taza y media 
lentejas tipo Moong
1 cucharadita 
cúrcuma en polvo
1 cucharadita 
guindilla en polvo
2 cucharaditas 
hojas de cilantro frescas picadas
2 cucharaditas 
cucharaditas de jengibre, pelado y rallado
2 cucharaditas 
de semillas de comino
tomates medianos
1 pieza 
guindilla verde
2 cucharadas 
aceite
3 tazas 
agua

Elaboración

Dal, conocida también como dhal, dahl, o daal, se considera un término en sánscrito muy común en el Sur de Asia para denominar a las legumbres a las que se les ha despojado la piel. La denominación corresponde a este tipo de legumbres y puede corresponder también a los platos con los que se preparan, en los que estas legumbres forman parte del principal ingrediente. 

Poner en remojo las lentejas unos 20 minutos, en este tiempo aumentarán el doble su volumen. A continuación cocer las lentejas a fuego lento en una cazuela con agua, jengibre rallado, cúrcuma en polvo y una cucharadita del aceite, hay que dejarlas unos 20 minutos a fuego lento hasta que estén tiernas.

Durante la cocción retirar la espuma de la superficie. Una vez se han cocido las lentejas, triturarlas con cuchara o batidora, agregar una o dos tazas de agua dependiendo de la consistencia deseada, y entonces añadir sal, los tomates cortados en trozos y la guindilla en polvo, hervir unos 10 minutos mas. Antes de servir, hay que calentar y dorar en una sartén pequeña, unas semillas de comino. Este aceite y el comino junto con las hojas frescas de cilantro hay que añadirlas al dal.

 

Vinos de Jerez , Vinos de Jerez Jerez de la Frontera España Visitar sitio web
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Palo Cortado

"Vino de meditación", ideal para su lenta degustación, sumergiéndonos en los distintos matices y armonías que nos ofrece este vino excepcional.

Puede acompañarse de algunos frutos secos, quesos curados y, en la mesa, de consomés bien concentrados, guisos o carnes gelatinosas (rabo de toro, carrillada...)

Recomendaciones para Palo Cortado

Fresco y en copa de vino blanco

Sírvalo entre 12 y 14º C en una copa de vino blanco.

El jerez más elegante

Combina la sutileza de los amontillados con la redondez del oloroso.

Ideal para disfrutar por copas

Su estructura permite conservar las botellas abiertas durante meses.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 17 y 22% vol.
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
  • Alto contenido en glicerina 8 - 10 gr. / litro
Vinos de Jerez , Vinos de Jerez Jerez de la Frontera España Visitar sitio web
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Recetas y Maridajes

Sherry Cocktails

Palo Cortado
Palo Cortado

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN