Uni Pasta con rebozuelo

Maridaje con Fino

En el momento en el que probé este fino, sentí de inmediato la caricia del océano y los erizos de mar mordisqueándome los pies. En ese momento, me acordé de aquella cena en La Bernardin (uno de los 50 mejores restaurantes del mundo con 3 Estrellas Michelin) y la increíble “uni pasta” del chef Eric Ripert, uno de mis cocineros favoritos, y decidí hacer una recreación de la receta.

Ingredientes

¼ taza  
erizos de mar
¼ kg 
rebozuelos
¼ kg  
pasta fresca
2 cucharadas soperas  
mantequilla sin sal
2 cucharadas soperas  
tomillo fresco
cebolla
calabacín
zanahorias
tomates cherry
1 manojo 
espárragos
 
sal
 
pimienta negra
 
chalota
 
chile picante
 
limón

Elaboración

Con la ayuda de una licuadora, mezclar la pasta uni y la mantequilla hasta hacer un puré (si lo prefieres, puedes hacerlo a mano hasta que quede bien mezclado).

Calienta y prepara la sartén, añade el aceite de oliva, el ajo, la chalota, los rebozuelos y las verduras. Pon el fuego medio durante 3 o 5 minutos y sazona con sal y pimienta. Yo he añadido tomillo fresco y chile picante para darle un toque más divertido.

Añade la pasta a una cazuela con agua hirviendo y con sal abundante, cocinar durante 3 o 5 minutos o siguiendo las instrucciones.

Reserva ½ taza del agua que has usado para cocer la pasta y añade la mantequilla y la pasta escurrida. Remueve para cubrir la pasta completamente a fuego medio con la salsa y sazona con pimienta negra.

Vierte la pasta en un plato hondo (o en un bol), añade las setas y las verduras cocinadas, adórnalo con el resto de pasta uni y echa una pizca de sal gorda y tomillo. Además, puedes darle un toque personal y añadir lo que prefieras: caviar, algas nori o hueva de salmón.

Xingyu Chen , WineMemoir Estados Unidos Visitar sitio web
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Fino

Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico.

Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi).

Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).

 

Recomendaciones para Fino

Siempre muy frío

Utilice una cubitera con hielo y agua para servirlo entre 6º y 8º C.

Perfecto para el tapeo

Se adapta perfectamente a sabores diversos, salados e intensos.

Tipo de copa

En un catavinos tradicional, si es amplio, o bien una copa de vino blanco.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. (habitualmente, 15% vol.)
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
  • Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
Xingyu Chen , WineMemoir Estados Unidos Visitar sitio web
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN