Rigatoni de espelta con hígado de pollo, puerro, salvia y vino de Jerez
Maridaje con Fino
Ingredientes
Elaboración
Paso 1
Cuando hierva, echar los rigatoni en la cazuela con agua y sal y dejar cocer durante 8 minutos. Escurrir y reservar ½ taza del agua de la pasta.
Paso 2
Derretir 2 cucharadas de mantequilla y aceite de oliva en una sartén honda. Añadir las cebolletas, puerros, chalota y sazonar con sal y pimienta. Cocinar a fuego medio durante 8 minutos y remover de vez en cuando hasta que esté tierno. Remover en la salvia.
Paso 3
Subir a fuego alto. Sazonar el hígado con sal y pimienta y añadirlo a la sartén. Cocinar durante 2 minutos, remover de vez en cuando, hasta que esté dorado. Añadir el vino y cocinar 1 minuto hasta que se evapore.
Paso 4
Añadir a los hígados la pasta, ¼ de taza del agua que reservamos de la pasta, ½ taza de queso rallado y la mantequilla restante y sazonar con sal y pimienta. Retirar la sartén del fuego y echar la pasta.

Servicio y consumo
Cómo maridar Fino
Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico.
Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi).
Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).
Recomendaciones para Fino

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. (habitualmente, 15% vol.)
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro