Ingredientes
Elaboración
Enjuagar bien en varias aguas las almejas y ponerlas en un cazo a hervir con medio litro de agua y los vasos de vino fino. Cuando esté cocido, escurrir el líquido de las almejas, colando el jugo con un paño para eliminar la arena y reservar. Dejar las almejas a un lado. Cortar las verduras en una mirepoix , enjuague bajo el grifo y escurrir bien . Derretir 70 gr de mantequilla en una sartén honda y cocinar las verduras en ella durante unos 5 minutos o hasta que estén doradas , removiendo constantemente . Condimentar con sal y pimienta. Añadir el caldo colado de las almejas y el resto del agua caliente.
Cubrir y dejar cocer durante 20 minutos a fuego lento. Entre tanto, sacar los moluscos de sus conchas. Pasar la sopa por la batidora, colándola después para obtener una crema fina. Rectificar de vino, sal y pimienta si es necesario. Ligar las dos yemas de huevo con la nata líquida y añadirlo a la crema, dejando que cueza unos minutos, sin llegar a romper el hervor. Repartir las almejas en las tazas, verter encima la crema y servir caliente o fría, según se prefiera.


Servicio y consumo
Cómo maridar Fino
Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico.
Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi).
Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).
Recomendaciones para Fino

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. (habitualmente, 15% vol.)
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
