Este cocktail es una gran incorporación para cualquier menú, ya que todos sus ingredientes son fácilmente localizables, y servirá para introducir el jerez a bebedores escépticos de una manera cercana y asequible. La receta puede también dividirse en sus tres ingredientes base, y mantenerse refrigerado para ocasiones más apuradas.
Cuándo tomarlo: El Maddy puede tomarse en cualquier punto de la comida, encontrando así sabores con los que maridar.
Con qué: Como introducción, el Fino sirve de gran aperitivo, despertando el apetito sus cualidades salinas. Lo tomaría con nuestro montadito Ataula, un pincho de salmón ahumado, miel de trufa y mascarpone de yogur. Con el primer plato, el Madeira trae un suave dulzor para refrescar la paleta, con el Ango y la sal para equilibrar el azúcar, preparando para lo que vendrá después. Servimos un plato de fideuá con calamares en su tinta y ali-oli que es un gran contraste para este cocktail. La simplicidad de la bebida choca con la riqueza del plato, pero la complejidad del jerez hace frente a los sabores atrevidos. Como toque final, el Pedro Ximénez actúa como digestivo, envolviendo la boca y maridando extraordinariamente con un queso robusto, como Cabrales o Valdeón, o bayas frescas y nueces tostadas, como las que coronan nuestro Mel y Mato, un simple postre de requesón.
Ingredientes
Elaboración
Mezcla todos los ingredientes en una coctelera –no añada hielo.
Agite ligeramente para combinar, vierta en vaso o copa y aderece con piel de naranja.

Servicio y consumo
Cómo maridar Fino
Vino ideal para el aperitivo y para todo tipo de tapas, en especial aceitunas, frutos secos y jamón ibérico.
Acompañante ideal de mariscos y pescados, en especial de aquellos con un marcado sabor salino (anchoas) y con los crudos (sashimi).
Por su bajo contenido en ácido acético, combina excepcionalmente con platos de acidez destacada (ensaladas con vinagreta, adobos, etc.) así como sopas frías (gazpacho, ajo blanco).
Recomendaciones para Fino

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15 y 18% vol. (habitualmente, 15% vol.)
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
