Las tortillitas de camarones son el acompañante perfecto de la manzanilla debido a que se complementan a la perfección por sus sabores salinos.
Ingredientes
100 gr.
de camarones
100 gr.
de harina de trigo
50 gr.
de harina de garbanzos
300 ml
de agua
media cucharada
de sal
1
cebolleta
perejil
fresco
Aceite
de oliva virgen extra para freir
Elaboración
- Coge un vaso normal (de unos 250 ml de capacidad) y llena tres cuartas partes de su capacidad con harina de trigo. Luego llena el cuarto restante con harina de garbanzos. Vuelca la harina en un bol mediano.
- Pica la cebolleta muy finamente y échala en el bol. Pica el perejil y añade una o dos cucharadas (a tu gusto) en el bol.
- Por último añade la sal, los camarones y el agua. Mezcla bien con un tenedor, debe quedar una mezcla bastante líquida.
- Coge una sartén grande o mejor una paellera. Llénala de aceite de oliva (un dedo de altura de aceite) y pon a calentar.
- Cuando el aceite esté bien caliente (pero sin humear) añade un cucharón de la mezcla. Deja que se cocine por un lado y luego dale la vuelta hasta que se dore por el otro.
- Prueba la tortilla y si está bien de textura y sal sigue haciendo las tortillitas en tandas y si tuvieras que hacer algún cambio (ver al final de la receta) aprovecha para hacerlo ahora.
- Conforme saques las tortillitas de camarones ve colocádolas sobre papel de cocina absorbente para que absorban el exceso de grasa. Y listo, fuera de la cocina y a comer antes de que se enfríen!!!

Consejo Regulador de Vinos de Jerez
,
Servicio y consumo
Cómo maridar Manzanilla
La Manzanilla es, sin duda, la reina del mar.
Es ideal como aperitivo y acompañamiento a todo tipo de tapas, especialmente para todo tipo de sabores que provengan del mar, como mariscos y pescados.
También combina armoniosamente con los alimentos que tengan ciertos toques salinos (embutidos, salazones), así como con platos que contengan vinagre (ensaladas, adobos, marinados, sopas frías, etc).
Recomendaciones para Manzanilla

Datos analíticos
- Contenido alcohólico 15 y 19% vol. (habitualmente, 15% vol.)
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
Consejo Regulador de Vinos de Jerez
,
Comparte