Ingredientes
Elaboración
1. Precalentar el horno a 170ºC calor arriba y abajo.
2. Para hacer la base, moler las galletas (podemos hacerlo en la Thermomix, unos segundos en velocidad 6, hasta que veamos que están todas deshechas), y mezclarlas con la mantequilla, que habremos derretido brevemente en el microondas. Cubrir el fondo de un molde desmontable con papel de hornear, así nos será más fácil de poner después en la fuente de servir. Presionar la mezcla de galletas y mantequilla en el fondo del molde, para formar la base. Guardar en el frigorífico mientras preparamos la crema.
3. Para el relleno de la tarta, simplemente tenemos que poner todos los ingredientes juntos y mezclar cuidadosamente con una batidora o robot de cocina.
4. Verter con cuidado la crema sobre la base de galletas y hornear entre 45 minutos y 1 hora. Pinchar en el centro con un palillo para comprobar que está hecha. Ha de salir limpio, pero la tarta no tiene que estar dura, sino cremosa.
5. Dejar templar y decorar con las frambuesas.
6. Se puede servir templada o fría.

Servicio y consumo
Cómo maridar Cream
La temperatura ideal de servicio del Cream es de 12º C. También puede ser consumido como aperitivo, a modo de cóctel, servido con hielo y una rodaja de naranja.
Es un perfecto de vino de postre; ideal para acompañar fruta (melón, naranja) repostería o helados. Aunque también marida muy bien con el foie gras y con los quesos azules.
Recomendaciones para Cream

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15,5 y 22% vol.
- Azúcar 115 - 140 gr. / litro
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro