Ingredientes
Elaboración
Precalentar horno a 200ºC.
Para preparar la base de galletas: hay que moler las galletas con ayuda de la batidora, una vez picadas, derretiremos la mantequilla en el microondas y mezclaremos todo hasta convertirlo en una masa compacta. A continuación rellenaremos la base de nuestro molde de forma homogénea.
Batiremos el queso crema con unas varillas, añadiremos el azúcar, el yogur, la vainilla y la harina, y batimos hasta obtener una crema lisa.
Añadiremos los huevos de uno en uno, mezclándolo todo pero sin batir. Verteremos la crema de queso sobre la base de galletas y horneamos unos 10 minutos a 200°C, luego bajaremos el horno a 90°C y horneamos otros 30 minutos.
Por último, cubriremos la superficie con mermelada de frambuesa, arándanos o fresa y decoraremos con frutos rojos.

Servicio y consumo
Cómo maridar Cream
La temperatura ideal de servicio del Cream es de 12º C. También puede ser consumido como aperitivo, a modo de cóctel, servido con hielo y una rodaja de naranja.
Es un perfecto de vino de postre; ideal para acompañar fruta (melón, naranja) repostería o helados. Aunque también marida muy bien con el foie gras y con los quesos azules.
Recomendaciones para Cream

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15,5 y 22% vol.
- Azúcar 115 - 140 gr. / litro
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro