Roscón de Reyes

Maridaje con Cream

Es recomendable maridar el roscón de Reyes con cream, para complementar su dulzura tanto de la masa,la crema y la fruta que lo recubre. Como regla general, se considera apropiado que el jerez que se beba tenga más dulzor que el postre o dulce con el que se marida.

Ingredientes

430g 
harina de fuerza
160ml 
de leche
huevos
21g 
levadura fresca
120g 
azúcar
una pizca de 
sal
2 cucharadas 
agua de azahar
1 corteza  
naranja y de limón
2 palos 
canela

Elaboración

Hervimos la leche con la corteza de limón y naranja y la canela.

Dejamos infusionar, tapado, hasta que la mezcla esté tibia. Colamos.

Añadimos el agua de azahar, el azúcar y la sal. Reservamos.

En un bol, colocamos la harina mezclada con la levadura (si es levadura fresca, la deshacemos con los dedos y la echamos en la levadura). Incorporamos la leche infusionada y los dos huevos batidos. Amasamos hasta tener una masa elástica y homogénea. Podemos hacerlo tanto a mano como usando el gancho de nuestra amasadora.

Finalmente, cuando la masa esté bastante lisa, incorporamos la mantequilla, en trocitos, a temperatura ambiente. Seguimos amasando hasta que se integre por completo.

Colocamos la masa en un bol engrasado y cubrimos con film para evitar que se forme una costra. Dejamos reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño (en torno a una hora).

Sacamos del bol, y hacemos una bola con la masa sobre una superficie enharinada.

Hacemos el agujero y formamos el roscón sobre una bandeja cubierta con papel de horno. Es muy importante que hagáis un aro enorme, muy espaciado, para que cuando crezca el roscón no se os cierre el agujero.

Dejamos reposar (bien cubierto por film) en torno a 40 minutos más, o hasta que haya doblado de nuevo.

Preparamos el azúcar mojado: ponemos 200g de azúcar blanco en un bol y lo rociamos con gotitas de agua. Mezclamos hasta tener el azúcar "mojado".

Pintamos con huevo batido y decoramos con la naranja confitada, la almendra y el azúcar mojado.

Horneamos a 190º durante 25 minutos.

on la masa sale un roscón enorme, también podéis dividirla en dos y preparar dos roscones más pequeños.

Si queréis disfrutar de un roscón recién horneado por la mañana, cuando hayáis formado el roscón sobre la bandeja, cubrirlo bien con film y metedlo en la nevera. Irá creciendo lentamente durante toda la noche.

Al día siguiente sacadlo y dejarlo volver a temperatura ambiente mientras calentáis el horno, en torno a 30 minutos. Después sólo tenéis que hornearlo.

Roscón de Reyes , Jerez de la Frontera España
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Cream

La temperatura ideal de servicio del Cream es de 12º C. También puede ser consumido como aperitivo, a modo de cóctel, servido con hielo y una rodaja de naranja.

Es un perfecto de vino de postre; ideal para acompañar fruta (melón, naranja) repostería o helados. Aunque también marida muy bien con el foie gras y con los quesos azules.

 

Recomendaciones para Cream

Siempre muy frío

Sírvalo fresco, entre 10 y 12º C.

No sólo un vino de postre

Delicioso con repostería y fruta, pero también con el foie.

Tipo de copa

En una copa de vino blanco o incluso en un vaso ancho, con hielo.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 15,5 y 22% vol.
  • Azúcar 115 - 140 gr. / litro
  • Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
Roscón de Reyes , Jerez de la Frontera España
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN