Ingredientes
Elaboración
-
Lavamos los tomates, los troceamos y los añadimos al vaso de la batidora. Pelamos el/los ajos y los añadimos junto con la sal. Programamos 30 segundos a velocidad 5, hasta que quede triturado. Ahora añadimos la miga de pan, sin la corteza. El pan debe ser del día anterior. Incorporamos el vinagre, y programamos 30 segundos a velocidad 2,5, y 10 progresivamente.
-
Estando todo bien triturado, sin ninguna piel y al gusto, vamos añadiendo el aceite de oliva por la boca del cubilete de la batidora. Volvemos a programar a velocidad 5, durante 30 segundos. Volcamos en una cacerola y lo introducimos al frigorífico para que se enfríe. Cocemos los huevos en un cazo con sal, durante 15 minutos. Los picamos bien y reservamos.
-
Añadimos un chorrito de aceite de oliva en el centro, después el jamón serrano picado y por último los huevos. Servimos y listo para degustar.

Servicio y consumo
Cómo maridar Manzanilla
La Manzanilla es, sin duda, la reina del mar.
Es ideal como aperitivo y acompañamiento a todo tipo de tapas, especialmente para todo tipo de sabores que provengan del mar, como mariscos y pescados.
También combina armoniosamente con los alimentos que tengan ciertos toques salinos (embutidos, salazones), así como con platos que contengan vinagre (ensaladas, adobos, marinados, sopas frías, etc).
Recomendaciones para Manzanilla

Datos analíticos
- Contenido alcohólico 15 y 19% vol. (habitualmente, 15% vol.)
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro