Ingredientes
Elaboración
Mezclar bien en una ensaladera la carne de cerdo, las castañas, la salsa de soja, el vino de arroz, el aceite de sesamo, la cebolleta y el jengibre.
Poner una cucharada de este relleno en medio de un cuadrado de pasta wanton. Doblar la pasta sobre el relleno formando pliegues y sin cerrarla por arriba. Preparar así todos los dim sum.
Poner los dim sum en una cesta de bambú sobre papel de horno u hojas de repollo con huecos para que pase el vapor.
Poner la cesta sobre una olla con agua hirviendo, tapar y cocerlos por 15 minutos al vapor.
Para hacer la salsa, mezclar la soja restante, el vinagre de arroz y el caldo dashi en un cuenco. Servir enseguida con la salsa (u otra salsa al gusto como salsa agridulce).
Es una receta muy sencilla que le gusta a casi todo el mundo. Si no tienes algún ingrediente, se puede substituir por algo parecido. Si no tienen una cesta de bambú, se pueden hacer en la cesta especial de la thermomix o hacerlos hervidos como un ravioli italiano.

Servicio y consumo
Cómo maridar Manzanilla
La Manzanilla es, sin duda, la reina del mar.
Es ideal como aperitivo y acompañamiento a todo tipo de tapas, especialmente para todo tipo de sabores que provengan del mar, como mariscos y pescados.
También combina armoniosamente con los alimentos que tengan ciertos toques salinos (embutidos, salazones), así como con platos que contengan vinagre (ensaladas, adobos, marinados, sopas frías, etc).
Recomendaciones para Manzanilla

Datos analíticos
- Contenido alcohólico 15 y 19% vol. (habitualmente, 15% vol.)
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro