Ingredientes
Elaboración
Lava y quita las hojas de las alcahofas para conservar únicamente los corazones. Corta en rodajas muy finas y blanquéalos durante 5 minutos en agua salada hirviendo. Los escurres y los introduces en una ensaladera con el zumo de los limones y los recubres con agua fría durante 10 minutos.
Pasados los 10 minutos, escurre y sécalos con cuidado. En una sartén a fuego lento los bañas en harina y una gota de aceite de oliva 5 minutos en cada lado. Déjalos escurrir sobre papel absorbente. A continuación, raya el queso parmesano . Coloca en una bandeja del horno las alcachofas, pon una pizca de sal, y el parmesano rallado en el corazón de la alcachofa.
Por último, introduce la bandeja en el horno a 200°C (termostato 6-7), durante 30-40 min. Apaga el horno cuando veas que el queso está fundido y la superficie empieza a dorarse


Servicio y consumo
Cómo maridar Amontillado
Este vino, de exquista complejidad, es capaz de triunfar en múltiples terrenos, aportando su toque personal a una gran variedad de platos- ahumados, quesos curados, carnes blancas, pescado azul, platos especiados.
Como compañero de determinadas verduras como espárragos y alcachofas, nos brinda instantes sublimes.
Recomendaciones para Amontillado

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 16 y 22% vol
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. por litro)
- Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina 3 - 5 gr. / litro
