Para maridar jerez con postres, recomendamos encarecidamente usar Pedro Ximénez, ya que es el más dulce de nuestros vinos. Como regla general, se considera apropiado que el jerez que se beba al final de una comida sea más dulce que el postre con el que se marida.
Ingredientes
4 cucharadas
Mermelada de naranja
3 cucharadas
Maicena
3
Huevos
130gr
Mantequilla
100gr
Azúcar
175gr
Hojaldre
Elaboración
Caliente el horno a 180ºC.
Cubra un molde de tartas de 17,5cm con el hojaldre, pique la base repetidamente con un tenedor y hornee durante 20 minutos.
Mientras bate la mantequilla y el azúcar hasta que quede suave, bata la maicena y los huevos, remueva dentro la mermelada y vierta en el molde.
Hornee durante 35-40 minutos. Deje enfriar y espolvoree suavemente azúcar glass.


Beltrán Domecq
,
Presidente Vinos de Jerez
Servicio y consumo
Cómo maridar Pedro Ximénez
El Pedro Ximénez debe servirse ligeramente fresco, entre 12 y 14º C, aunque los más jóvenes pueden servirse a temperaturas más bajas, incluso muy fríos.
Es todo un postre en sí mismo, aunque combina excepcionalmente con postres a base de chocolate ligeramente amargo, con los helados o con los quesos azules de gran intensidad, como el Cabrales o el Roquefort.
Recomendaciones para Pedro Ximénez

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15 y 22% vol.
- Azúcar más de 212 gr. / litro
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro

Beltrán Domecq
,
Presidente Vinos de Jerez
Comparte