Paella

Maridaje con Manzanilla

La Manzanilla armoniza a la perfección con la paella de marisco, las notas frescas y salinas del vino resaltan el sabor a mar del arroz.

Ingredientes

300 gramos 
de arroz redondo, variedad Bomba o Calasparra
langostinos
1/4 de kilo  
de gambas
1 kilo 
de mejillones
1 kilo 
de almejas
1 espina 
de rape o merluza con su cabeza
1  
pimiento verde
100 gramos 
de judías verdes
1 tomate 
grande maduro
2  
dientes de ajo
aceite de oliva 
al gusto
sal y azafrán en hebra 
al gusto

Elaboración

Pelar las gambas y colocar las cabezas y cáscaras en un cazo. Reservar en crudo.

Añadir a la cabezas y cáscaras la espina de pescado. Cocer con un litro de agua. Reservar caliente.

En una paellera o, en su defecto, cazuela o sartén plana, calentar cuatro cucharadas de aceite de oliva y freír un ajo entero. Tirar el ajo en cuanto esté dorado.

Añadir el pimiento finamente cortado, junto con las judías verdes en pedazos pequeños. Sofreír. Añadir el tomate rallado y despepitado junto con un diente de ajo finamente picado.

Cuando el sofrito esté a punto, añadir los mejillones. Quitar las cáscaras en cuanto estén abiertos.

Añadir las gambas peladas. Vigilar que el contenido siga teniendo suficiente aceite.

Cuando el caldo se haya reducido, añadir el arroz y unas hebras de azafrán. Sofreír.

Añadir el caldo caliente de pescado, en doble cantidad que el arroz, o la que indique el productor en el recipiente. Subir el fuego a toda intensidad. Salar y probar el condimento, para rectificar si es preciso.

A los tres minutos, dejar cocer durante otros quince a fuego medio. Diez minutos antes de terminar la cocción, colocar los langostinos sobre la paella.

Dejar reposar tres minutos, y servir con adorno de trozos de limón, que luego servirán para que cada comensal rocíe el plato, si lo desea, conunas gotitas, lo que potencia los sabores.

Vinos de Jerez , Consejo Regulador Jerez de la Frontera España
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Manzanilla

La Manzanilla es, sin duda, la reina del mar.  

Es ideal como aperitivo y acompañamiento a todo tipo de tapas, especialmente para todo tipo de sabores que provengan del mar, como mariscos y pescados.

También combina armoniosamente con los alimentos que tengan ciertos toques salinos (embutidos, salazones), así como con platos que contengan vinagre (ensaladas, adobos, marinados, sopas frías, etc).

Recomendaciones para Manzanilla

Siempre muy frío

Utilice una cubitera con hielo y agua para servirla entre 6 y 8º C.

El vino del mar

Perfecto para pescados, mariscos y todo tipo de frutos del mar.

Tipo de copa

En un catavinos tradicional, si es amplio, o bien una copa de vino blanco.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico 15 y 19% vol. (habitualmente, 15% vol.)
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) <0,25 gr. / litro
  • Muy bajo contenido en glicerina < 2 gr. / litro
Vinos de Jerez , Consejo Regulador Jerez de la Frontera España
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN