Ingredientes
Elaboración
Separe las yemas de las claras. Pele y ralle las zanahorias. Pele y muela las almendras.
Bata las claras de huevo con un poco de sal o unas gotas de zumo de limón.
Bata las yemas hasta espumar, luego siga batiendo con azúcar glass. Añada la zanahoria rallada y bata otra vez hasta que quede bien mezclado, luego remueva dentro las almendras molidas y el jerez. Recoja esta mezcla en las claras de huevo rígidas.
Despliegue la base de pastel, y rellene un molde de tartas. Cubra la base con un puñado de guisantes secos y hornee a temperatura media durante 10 minutos. Retírelo del horno y retire los guisantes.
Vierta el relleno encima de la base y devuélvala al horno otros 15-20 minutos, o hasta que este preparado, pudiéndolo comprobar clavando un palillo en el centro y saliendo éste limpio.
Retire del horno y deje enfriar, luego espolvorea azúcar glass por encima y decora con almendras enteras.


Servicio y consumo
Cómo maridar Pedro Ximénez
El Pedro Ximénez debe servirse ligeramente fresco, entre 12 y 14º C, aunque los más jóvenes pueden servirse a temperaturas más bajas, incluso muy fríos.
Es todo un postre en sí mismo, aunque combina excepcionalmente con postres a base de chocolate ligeramente amargo, con los helados o con los quesos azules de gran intensidad, como el Cabrales o el Roquefort.
Recomendaciones para Pedro Ximénez

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15 y 22% vol.
- Azúcar más de 212 gr. / litro
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
