Ingredientes
Elaboración
Caliente la leche y el vino juntos. Cocine la leche condensada al baño maría durante 1 hora, dando la vuelta a la lata a la mitad, luego permitiendo que se enfríe completamente. Bata la nata hasta quedar espesa, luego añada la leche condensada, mezclándola suavemente con una espátula para darle una consistencia densa y cremosa. Cubra el fondo de un molde hondo con una capa de galletas Boudoir (sumergidas en leche y luego secadas). Esparza una capa de la mezcla cremosa encima y arroje un puñado de nueces picadas y frutas confitadas. Repita el proceso hasta que haya usado todos los ingredientes, terminando con una capa de bizcocho. Coloque en la nevera durante al menos 6 horas.
Vuelque el molde en una fuente (también puede hacerse en un plato hondo y servir directamente). Funda el chocolate y la mantequilla juntos, añadiendo un poco de brandy de Jerez, y remueva bien (teniendo cuidado de que no hierva), luego vierta y expanda sobre la charlotte.


Servicio y consumo
Cómo maridar Pedro Ximénez
El Pedro Ximénez debe servirse ligeramente fresco, entre 12 y 14º C, aunque los más jóvenes pueden servirse a temperaturas más bajas, incluso muy fríos.
Es todo un postre en sí mismo, aunque combina excepcionalmente con postres a base de chocolate ligeramente amargo, con los helados o con los quesos azules de gran intensidad, como el Cabrales o el Roquefort.
Recomendaciones para Pedro Ximénez

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 15 y 22% vol.
- Azúcar más de 212 gr. / litro
- Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
