"Pionono" de higos con foie mi-cuit

Maridaje con Moscatel

Receta creada por Lidia María de la O Mancilla para el concurso de blogs de la International Sherry Week 2019.

Ingredientes

 
Para la plancha de bizcocho:
huevos
120 gr. 
de azúcar
120 gr.  
de harina
Un poco 
de sal
 
Para bañar el bizcocho:
Vino Moscatel Emilín 
de Bodegas Lustau
 
Para el relleno:
150 gr. 
de foie mi-cuit
3-4  
higos
Un poco de  
miel de caña
 
Para la terminación:
higo por cada pionono
Una cucharadita 
de foie mi-cuit para rellenar el higo
Un poco de  
miel de caña
Al gusto 
Tallos de cebollino para decorar

Elaboración

Lo primero que haremos será el bizcocho genovés, si queréis hacerlo de forma tradicional tenéis que seguir las instrucciones aquí. Si tenéis Thermomix lo haremos con ella que es menos laborioso. Para ello ponemos la mariposa en las cuchillas. Vertemos los huevos y el azúcar y programamos 6 minutos , temperatura 37º y velocidad 4. Después quitamos la temperatura y programamos otros 6 minutos a velocidad 4. Añadimos la harina alrededor de las cuchillas y la sal, programamos 4 segundos a velocidad 3. Retiramos la mariposa y si vemos restos de harina envolvemos con una espátula para integrar bien. Extendemos la masa sobre una bandeja de horno, protegida con papel de hornear. Horneamos durante 10 minutos a 180º. Sacamos del horno, damos la vuelta y depositamos sobre otro papel de hornear. Con la ayuda del rodillo extendemos bien, para hacer más finita la masa y uniforme, y enrollamos con la ayuda del papel. Dejamos enfriar totalmente.

Una vez que el bizcocho se ha enfriado abrimos con cuidado,  cortamos los posibles bordes que queden más irregulares, pintamos el bizcocho con un poco de vino para evitar que nos quede seco y empezamos a extender el foie-mi cuit. Luego lavamos los higos y los cortamos en rodajas finas, descartando la parte de abajo y la de arriba. Disponemos sobre el bizcocho dejando espacio entre cada uno. Regamos con unos hilos de miel de caña. Empezamos a enrollar el bizcocho por la parte más larga, presionando bien cada vez que damos una vuelta para que el relleno quede fijado. Llevamos al frigorífico envuelto en film transparente durante unas horas o hasta la hora de servir.

Pasado este tiempo sacamos y cortamos en cilindros de unos tres dedos de grosor. Lavamos los higos y cortamos la parte de abajo, abrimos haciendo una cruz cada higo. Disponemos sobre el "pionono", rellenamos con una cucharadita de foie mi-cuit. Regamos con un poco de miel y decoramos con unos tallos de cebollino.

Servimos acompañados de una copita de vino Moscatel Emilín.

Lidia María De la O Mancilla , España Visitar sitio web
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Moscatel

Es el vino ideal para combinar con la repostería, con postres no excesivamente dulces, a base de fruta y con helados.

Recomendaciones para Moscatel

Fresco y en copa de vino blanco

Sírvalo entre 12 y 14º C en una copa de vino blanco.

Perfecto vino de postre

Combina muy bien con la fruta y los helados.

Ideal para disfrutar por copas

Su estructura permite conservar las botellas abiertas durante meses.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 15 y 22% vol.
  • Azúcar más de 160 gr. / litro
  • Acidez total (tartárico) 3 - 5 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
Lidia María De la O Mancilla , España Visitar sitio web
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Sherry Cocktails

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN