El Amontillado, es un paso adelante respecto los Finos; presenta características semejantes pero con más cuerpo y más desarrollo fisico-quimico. Esto da a los Amontillados más estructura pero siguen siendo delicados, maridando bien con platos un poco más ricos, como guisos de pescado, pez espada, atún a la parrilla, brochetas de rape y vieiras, como con esta receta de pinchos de langostinos con bambú.
Ingredientes
1 cucharada
Pasta de Jengibre
1 cucharada
Zumo de Limón
4 cucharadas
Yogurt natural
1 Kilo
Langostinos
1 cucharadita
Cúrcuma
2 cucharadita
Pimentón picante
1 cucharadita
Gran Masala
2 cucharada
Aceite Vegetal
Elaboración
Colocar el yogur, jugo de limón, el ajo, el jengibre, la cúrcuma, el chile, gran masala y mezclar bien. Añadir las gambas peladas y dejar marinar durante 1 hora en la nevera.
Remojar los pinchos de bambú en agua durante 30 minutos.
Pasar los langostinos a los pinchos de bambú y a la parrilla hasta que estén rosados, volteándolos una vez, unos 2 minutos por cada lado, servir con rodajas de limón.


Beltrán Domecq
,
Vinos de Jerez
Servicio y consumo
Cómo maridar Amontillado
Este vino, de exquista complejidad, es capaz de triunfar en múltiples terrenos, aportando su toque personal a una gran variedad de platos- ahumados, quesos curados, carnes blancas, pescado azul, platos especiados.
Como compañero de determinadas verduras como espárragos y alcachofas, nos brinda instantes sublimes.
Recomendaciones para Amontillado

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 16 y 22% vol
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. por litro)
- Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina 3 - 5 gr. / litro

Beltrán Domecq
,
Vinos de Jerez
Comparte