Los Amontillados están un escalón encima de los Finos: presentan características similares pero con un mayor cuerpo y desarrollo fisicoquímico. Esto da a los Amontillados una estructura más compleja pero permanecen delicados, maridando bien con platos ligeramente más ricos, como carnes blancas, de pollos con ajo a codornices con ajo y perejil.
Ingredientes
1
Diente de ajo machacado
200ml
Aceite de oliva
100gr
Migas de pan seco
100gr
Queso manchego finamente gratinado
4
Pechugas de pollo sin piel
Elaboración
Caliente el horno a 220ºC.
Caliente el ajo y el aceite de oliva para combinar los sabores. En un plato aparte, mezcle las migas de pan y el queso manchego. Sazone el pollo con sal y pimienta, luego mójelo en el aceite y revista con la mezcla de migas y queso.
Hornee durante 30 ó 35 minutos.
Sirva con espárragos.


Beltrán Domecq
,
Presidente Vinos de Jerez
Servicio y consumo
Cómo maridar Amontillado
Este vino, de exquista complejidad, es capaz de triunfar en múltiples terrenos, aportando su toque personal a una gran variedad de platos- ahumados, quesos curados, carnes blancas, pescado azul, platos especiados.
Como compañero de determinadas verduras como espárragos y alcachofas, nos brinda instantes sublimes.
Recomendaciones para Amontillado

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 16 y 22% vol
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. por litro)
- Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
- Muy bajo contenido en glicerina 3 - 5 gr. / litro

Beltrán Domecq
,
Presidente Vinos de Jerez
Comparte