Huevos a la flamenca

Maridaje con Oloroso

El maridaje para el Oloroso es diferente. Los Olorosos tienen mucho cuerpo y estructura y contienen glicerina. Son deliciosos y potentes, ya que contienen más de 18% vol. de alcohol. Por consiguiente, es necesario maridarlo con platos suculentos como estos huevos a la flamenca donde la explosión de sabores será idílica.

Ingredientes

6  
huevos
300 gramos 
de guisantes
pimientos morrones
300 gramos 
de patatas
cebolla grande
dientes de ajo
60 gramos 
de jamón serrano
50 gramos 
de chorizo
1/2 kilo 
de tomate natural triturado
pimentón dulce 
al gusto
pimentón picante 
al gusto
aceite 
de oliva virgen extra
sal 
al gusto

Elaboración

En una sartén, freír las patatas, cortadas en dados. Cuando estén blandas, sacarlas y reservarlas. Sacar parte del aceite y en la misma sartén, rehogar los ajos y la cebolla, picados en finos trozos y agregamos el pimentón dulce y picante al gusto. Añadir el tomate y sofreírlo durante 5 minutos. Echar los guisantes y dejar rehogar otros 5 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Entonces, echar los pimientos morrones, cortados en trocitos y las patatas fritas, mezclarlo todo bien, y dejarlo cocer, a fuego lento durante otras 10 minutos, removiéndolo de vez en cuando. Salar al gusto. Repartir la mezcla en 6 cazuelitas de barro individuales. cascar un huevo en cada una y ponerles a un lado una loncha de jamón y al otro una de chorizo. Poner en el horno fuerte durante unos 5 minutos hasta que se cuajen los huevos.

Vinos de Jerez , Consejo Regulador Jerez de la Frontera España
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Oloroso

La temperatura ideal de servicio del Oloroso es de entre 12º y 14º C.

El Oloroso, como su nombre indica, es un vino de enorme complejidad aromática. Su fuerte personalidad lo sitúa a la altura de platos con carácter ante los que despliega todo su potencial. Es el vino más apropiado para las carnes rojas y la caza.

Combina perfectamente con guisos de carne o estofados; especialmente con carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada. Excepcional maridaje para las setas, así como para los quesos muy curados.

Recomendaciones para Oloroso

Fresco y en copa de vino blanco

Sírvalo entre 12 y 14º C en una copa de vino blanco.

Suave y persistente

Ideal para acompañar sabores intensos y prolongar las sensaciones.

Ideal para disfrutar por copas

Su estructura permite conservar las botellas abiertas durante meses.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 17 y 22% vol.
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
  • Alto contenido en glicerina 8 - 10 gr. / litro
Vinos de Jerez , Consejo Regulador Jerez de la Frontera España
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN