Ingredientes
Elaboración
En una sartén, freír las patatas, cortadas en dados. Cuando estén blandas, sacarlas y reservarlas. Sacar parte del aceite y en la misma sartén, rehogar los ajos y la cebolla, picados en finos trozos y agregamos el pimentón dulce y picante al gusto. Añadir el tomate y sofreírlo durante 5 minutos. Echar los guisantes y dejar rehogar otros 5 minutos a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Entonces, echar los pimientos morrones, cortados en trocitos y las patatas fritas, mezclarlo todo bien, y dejarlo cocer, a fuego lento durante otras 10 minutos, removiéndolo de vez en cuando. Salar al gusto. Repartir la mezcla en 6 cazuelitas de barro individuales. cascar un huevo en cada una y ponerles a un lado una loncha de jamón y al otro una de chorizo. Poner en el horno fuerte durante unos 5 minutos hasta que se cuajen los huevos.

Servicio y consumo
Cómo maridar Oloroso
La temperatura ideal de servicio del Oloroso es de entre 12º y 14º C.
El Oloroso, como su nombre indica, es un vino de enorme complejidad aromática. Su fuerte personalidad lo sitúa a la altura de platos con carácter ante los que despliega todo su potencial. Es el vino más apropiado para las carnes rojas y la caza.
Combina perfectamente con guisos de carne o estofados; especialmente con carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada. Excepcional maridaje para las setas, así como para los quesos muy curados.
Recomendaciones para Oloroso

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 17 y 22% vol.
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
- Alto contenido en glicerina 8 - 10 gr. / litro