Frijoles Refritos al Oloroso VORS

Maridaje con Oloroso

Los frijoles refritos son una de las guarniciones más importantes de la cocina mexicana, una especie de puré muy cremoso que recuerda a un paté por su apariencia y textura, pero con personalidad propia por la cantidad añadida de manteca de cerdo caliente, queso rallado y un toque del Oloroso VORS al final de la preparación. Los frijoles cocinados en agua, sal y un hueso de jamón ibérico adquieren una textura firme y cremosa. Se separan del caldo y se marinan con Oloroso por una hora para que absorban sus aromas como una esponja. El resultado final es una especie de pasta cremosa, muy golosa, fácilmente moldeable que mantiene el calor por mucho tiempo y permite un maridaje exitoso.

Ingredientes

2 tazas  
frijoles (alubias) remojadas en 4 tazas de agua fresca durante mínimo 10 horas. Lo puedes hacer también una noche anterior, recuerda que se debe desechar el agua de remojo.
4 tazas 
agua purificada
1 cucharadita 
sal de mar
2 tazas 
de frijoles cocidos templados
1 taza 
oloroso VORS de Bodegas Juan Piñero
1/2 pieza 
cebolla blanca picada en trozos medianos
1/4 taza 
manteca blanca de cerdo muy caliente
c/s 
sal de mar
1/2 taza 
queso manchego curado rallado finamente
c/s 
brotes frescos, tréboles frescos, o flores comestibles para decoración

Elaboración

Para los frijoles cocidos:

Una noche antes, remojar los frijoles en agua fría. Al día siguiente desechar el agua de remojo y enjuagar.

En una olla, colocar los frijoles remojados con el agua fresca y la sal. Calentar hasta hervir y luego reducir el calor a la mitad para seguir cocinando por otros 40 minutos para concentrar ligeramente el caldo.

Separar los frijoles del caldo, y reservar el caldo para utilizarlo en la receta de Caldo de Frijoles al Oloroso VORS.

Para los frijoles refritos:

Marinar los frijoles cocidos con un poco del Oloroso por al menos una hora a temperatura ambiente para que los frijoles absorban el sabor y aroma.

En una sartén, calentar la mitad de la manteca y la cebolla picada. Freír hasta que la cebolla se transparente.

Agregar los frijoles y comenzar a presionar con una cuchara o un machacador de madera o teflón hasta formar una pasta homogénea.

En otra sartén calentar el resto de la manteca hasta que libere un humo sutil. Agregar de golpe a los frijoles calientes aún en la sartén y continuar machacando hasta conseguir una pasta suave.

Continuar con movimientos envolventes y servir de inmediato. Espolvorear con queso rallado para que funda ligeramente. Decorar con brotes.

 

Ruth Amaya , AMAYA - Lalo Plascencia El Puerto de Santa María España Visitar sitio web
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Oloroso

La temperatura ideal de servicio del Oloroso es de entre 12º y 14º C.

El Oloroso, como su nombre indica, es un vino de enorme complejidad aromática. Su fuerte personalidad lo sitúa a la altura de platos con carácter ante los que despliega todo su potencial. Es el vino más apropiado para las carnes rojas y la caza.

Combina perfectamente con guisos de carne o estofados; especialmente con carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada. Excepcional maridaje para las setas, así como para los quesos muy curados.

Recomendaciones para Oloroso

Fresco y en copa de vino blanco

Sírvalo entre 12 y 14º C en una copa de vino blanco.

Suave y persistente

Ideal para acompañar sabores intensos y prolongar las sensaciones.

Ideal para disfrutar por copas

Su estructura permite conservar las botellas abiertas durante meses.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 17 y 22% vol.
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
  • Alto contenido en glicerina 8 - 10 gr. / litro
Ruth Amaya , AMAYA - Lalo Plascencia El Puerto de Santa María España Visitar sitio web
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN