Pechuga de pato al estilo Escandinavo

Maridaje con Oloroso

Parte del trío menú de maridaje de Copa Jerez 2015, los participantes rusos Timur Abuzyarov y Ksenia Karpenko. Nuestro maridaje de plato principal es Valdespino Oloroso Solera 1842 con respecto al año memorable en que se hizo primero y con la pechuga de pato, cebada y quinoa, rebonzuelos y condimento de cereza. Este maridaje nació de un conflicto, de un desafío. Esta magnífico Oloroso es tan rico que en el perfil de sabores era bastante difícil de encontrar un acompañante ideal para maridarlo. En este plato queríamos resaltar el corazón y el alma de nuestro hermoso país de Rusia por los ingredientes utilizados. Pechuga de pato ahumado Ligeramente se sirve con las tradicionales gachas de cebada y quinoa ruso, que por diferencia de texturas aligera la cebada. También utilizamos ingredientes de temporada: níscalos de dos tipos - los amarillos tradicionales y los negros, que sólo se pueden encontrar en los bosques de Rusia. El gran legado de Jerez - el sistema de solera da esta extraordinaria complejidad al Oloroso. El carácter ahumado de este plato se obtiene a través de pechuga de pato que se ahumaba en scobs con notas de tabaco bien integradas en el Oloroso y los estróbilos jóvenes confitadas constituyen un terroir del bosque ruso en su paladar.
Timur Abuzyarov y Ksenia Karpenko , Wine Religion Moscow Rusia Visitar sitio web
Comparte
Servicio y consumo

Cómo maridar Oloroso

La temperatura ideal de servicio del Oloroso es de entre 12º y 14º C.

El Oloroso, como su nombre indica, es un vino de enorme complejidad aromática. Su fuerte personalidad lo sitúa a la altura de platos con carácter ante los que despliega todo su potencial. Es el vino más apropiado para las carnes rojas y la caza.

Combina perfectamente con guisos de carne o estofados; especialmente con carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada. Excepcional maridaje para las setas, así como para los quesos muy curados.

Recomendaciones para Oloroso

Fresco y en copa de vino blanco

Sírvalo entre 12 y 14º C en una copa de vino blanco.

Suave y persistente

Ideal para acompañar sabores intensos y prolongar las sensaciones.

Ideal para disfrutar por copas

Su estructura permite conservar las botellas abiertas durante meses.

Datos analíticos

  • Contenido alcohólico entre 17 y 22% vol.
  • Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
  • Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
  • Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
  • Alto contenido en glicerina 8 - 10 gr. / litro
Timur Abuzyarov y Ksenia Karpenko , Wine Religion Moscow Rusia Visitar sitio web
Comparte
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN