Lucio asado con confitura de bacon, chorizo ibérico con carpaccio de hinojos y consomé de pescado con coulis de pimiento rojo; del equipo belga de Copa Jerez 2015.
Para nuestro segundo plato continuamos nuestro camino del lecho del río a tierra. Un plato principal en el que combinamos lucio y cerdo con vegetales potentes como hinojos, pimientos y almendras. A nuestro chef le encanta cocinar 'comida básica de todos los días' para alimentar a los trabajadores de una manera adecuada. Traemos junto al lucio de río y al bacon cocinado a fuego lento un chorizo con pimentón ahumado y raíces de hinojo, que es el ingrediente más pronunciado en el plato. Lo llamamos "De la tierra al río", y elegimos un Oloroso de 30 años para maridarlo.


Nico Corbesier & Andy de Brouwer
,
Les Eleveurs
Bélgica
Visitar sitio web
Servicio y consumo
Cómo maridar Oloroso
La temperatura ideal de servicio del Oloroso es de entre 12º y 14º C.
El Oloroso, como su nombre indica, es un vino de enorme complejidad aromática. Su fuerte personalidad lo sitúa a la altura de platos con carácter ante los que despliega todo su potencial. Es el vino más apropiado para las carnes rojas y la caza.
Combina perfectamente con guisos de carne o estofados; especialmente con carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada. Excepcional maridaje para las setas, así como para los quesos muy curados.
Recomendaciones para Oloroso

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 17 y 22% vol.
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
- Alto contenido en glicerina 8 - 10 gr. / litro

Nico Corbesier & Andy de Brouwer
,
Les Eleveurs
Bélgica
Visitar sitio web
Comparte