Color ámbar oscuro a caoba, limpio. Aroma cálido, redondo, untuoso, lleno. Nuez, vainilla. Boca amplia, carnosa, seco. Esta calidez de un vino del interior del Marco con este muslo de la Becada que nos va a aportar la contundencia y esa representación de lo interior con un guiso del propio muslo de la becada.


Matteo Pierazzoli & Juan Luis García
,
Casa Marcial
Arriondas, Parres, Asturias
España
Visitar sitio web
Servicio y consumo
Cómo maridar Oloroso
La temperatura ideal de servicio del Oloroso es de entre 12º y 14º C.
El Oloroso, como su nombre indica, es un vino de enorme complejidad aromática. Su fuerte personalidad lo sitúa a la altura de platos con carácter ante los que despliega todo su potencial. Es el vino más apropiado para las carnes rojas y la caza.
Combina perfectamente con guisos de carne o estofados; especialmente con carnes gelatinosas como el rabo de toro o la carrillada. Excepcional maridaje para las setas, así como para los quesos muy curados.
Recomendaciones para Oloroso

Datos analíticos
- Contenido alcohólico entre 17 y 22% vol.
- Azúcar < 5 gr. / litro (normalmente < 1 gr. / litro)
- Acidez total (tartárico) 4 - 6 gr. / litro
- Acidez volátil (acético) < 0,8 gr. / litro
- Alto contenido en glicerina 8 - 10 gr. / litro

Matteo Pierazzoli & Juan Luis García
,
Casa Marcial
Arriondas, Parres, Asturias
España
Visitar sitio web
Comparte