Noticias

La magia del jerez

El británico Gerard Basset, sumiller de sumilleres, nos cuenta lo que ha aprendido sobre los vinos de Jerez este otoño y por qué todo sumiller que aspire a ser el mejor debería hacer lo mismo.

Durante tres semanas, tuve el privilegio de participar en cuatro eventos fantásticos en torno a los deliciosos vinos de la región de Jerez.

En primer lugar, asistí al Great Sherry Tasting de Londres, donde se impartieron unas magníficas clases magistrales. Luego volé hasta Jerez, tras ser invitado amablemente por González-Byass, para participar en la selección de la sensacional gama Palmas junto al gran bodeguero Antonio Flores y, en representación de la familia, el encantador Pedro González. A continuación, estudié durante tres días en el curso de Formadores Homologados de los Vinos de Jerez, muy instructivo y organizado de un modo impecable, gracias a César Saldaña y a Beltrán Domecq. Finalmente, unos días más tarde y de vuelta en Londres, fui uno de los jueces en la competición Copa Jerez, organizada por Angeline Bayly, que es la directora de Sherry Wines/Vinos de Jerez en el Reino Unido.

Estos días intensos y muy divertidos de actividades en torno al jerez me han recordado no solo el carácter excepcional de estos vinos fortificados, sino también que no siempre reciben el reconocimiento que merecen, empezando por su país de origen. Cuando estaba de camino a Jerez, pasé en el aeropuerto de Madrid unas pocas horas, alrededor de la hora de la comida, mientras esperaba a mi vuelo a Jerez. Paseando por el aeropuerto, vi lo que parecía un bar/restaurante bastante nuevo y especializado en tapas. Teniendo ya muchas ganas y expectación por mi viaje a Jerez, pedí una pequeña selección de tapas y una copa de fino. Los camareros fueron muy amables, pero se quedaron perplejos, ya que no tenían ni idea de qué era un fino, y en la reducida carta de vinos no figuraba ningún tipo de vino de Jerez... ¡una oportunidad perdida!

La formación en vinos es extremadamente importante. Da a los sumilleres o minoristas la habilidad de sugerir vinos con una gran seguridad a sus clientes, así como de transmitir, con una emoción real, su pasión por los vinos que están vendiendo.

Además, suelen convertirse en embajadores del vino de por vida, y no es difícil convertirse en un embajador del jerez, ya que podría pasar mucho tiempo hablando y disfrutando de estos caldos.

Sherry Wines/Vinos de Jerez, que se encarga de la promoción y la formación en lo que respecta a los vinos de la región, ha hecho un gran trabajo en este sentido, con todo tipo de iniciativas, como catas, seminarios, clases magistrales, cursos y competiciones, y los frutos son evidentes. Ciertamente, en los últimos años, cada vez más restauradores y sumilleres se han convertido en grandes defensores de estos sorprendentes vinos. De hecho, en el reciente Great Sherry Tasting, vi incluso a varios sumilleres que estaban trabajando en el continente y que viajaron a Londres exclusivamente para aprender más sobre el jerez. Estas valiosas actividades promocionales y formativas, unidas a iniciativas interesantes (los conceptos de vino en rama, de pago y de añada, de los cuales se está empezando a hablar más) por parte de muchas bodegas en los últimos años, han generado un interés renovado en los vinos de Jerez, con blogs y cuentas de Twitter de unos Sherry lovers de indudable pasión, dedicados exclusivamente al jerez, y con un mayor número de artículos sobre estos vinos en la prensa. El libro de Talia Baiocchi SHERRY, A Modern Guide To The Wine World's Best-Kept Secret, publicado en 2015, capta bien la atmósfera rejuvenecida que se respira en la región de Jerez, y leyéndolo entran ganas de beber más estos fascinantes vinos.

Como es bien sabido, el jerez es perfecto como aperitivo, especialmente un fino o una manzanilla, pero sobre todo, se trata de un vino de mesa ideal que puede complementar todo un abanico de cocinas diferentes. Una oportunidad perfecta para animar a los clientes de un restaurante a beber jerez es cuando optan por un menú degustación acompañado por la selección de vinos del sumiller, en el que cada plato se marida con un tipo de vino diferente. Los vinos de Jerez tienen una gran variedad de tipos, cada uno muy distinto de los demás, y por ello siempre hay un jerez para cualquier plato que pueda crear un chef. Esta es una oportunidad que aprovechamos siempre que podemos en mi equipo de sumilleres, en mi restaurante, y hemos recibido reacciones muy positivas por parte de nuestros comensales.

Cuando hice de juez en la Copa Jerez de Londres, los siete equipos finalistas (cada uno compuesto por un chef y un sumiller) tenían que presentar un menú de tres platos y maridar cada uno de ellos con un vino de Jerez. Varios equipos crearon combinaciones fantásticas y sorprendentes, demostrando una vez más la increíble versatilidad del jerez.

Aquí, en Inglaterra, estamos bendecidos con un amplio abanico de deliciosos vinos que proceden de diferentes partes del mundo, y podemos sentirnos realmente privilegiados por estar en esa situación. Así las cosas, también sé que el jerez es verdaderamente especial. Me encanta el carácter único de sus vinos, y ahora que los he descubierto solo tengo una cosa por hacer: ¡planear mi próximo viaje enológico a Jerez y volver siempre que pueda!

 

@GerardBassetOBE

 

A todas luces uno de los mejores profesionales del vino de su generación, Gerard Basset es el sumiller de sumilleres, antiguo Campeón Mundial de Sumilleres y única persona en la historia que ha ostentado simultáneamente los títulos de Master of Wine, Master Sommelier y un Máster en Enología. De manera paralela, Gerard ha desarrollado una fecunda carrera profesional, con la cofundación en sus comienzos del exitoso Hotel du Vin Group y recientemente con su galardonado Hotel TerraVina, ubicado en New Forest. Toda una personalidad en el sector, Gerard ha inspirado y guiado a una generación de jóvenes sumilleres, y su aproximación innovadora a la formación ha aupado a muchos al éxito competitivo y profesional. En junio de 2011, Gerard fue nombrado OBE (Oficial de la Orden del Imperio Británico), en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la industria hostelera británica, título que corona una trayectoria singular que le ha llevado a convertirse en una de las figuras más fiables, accesibles y respetadas del mundo de los vinos.

Visita su página web (en inglés)

Comparte el artículo
Las opiniones expresadas en este artículo son exclusivamente las de sus autores y no representan necesariamente las del Consejo Regulador.
Arguably one of the greatest wine professionals of his generation, Gerard Basset is the Sommelier‘s Sommelier; he is a former World Champion Sommelier and the only person ever to simultaneously hold the Master of Wine, Master Sommelier and MBA Wine honours. Parallel to this has been Gerard’s business success, first with his co-founding the hugely successful Hotel du Vin Group and latterly with his award winning, New Forest boutique wine hotel, Hotel TerraVina. As a business figure, Gerard has been responsible for inspiring and mentoring a generation of young sommeliers, and his innovative approach to training has led many to competition and business success in their own right. In June 2011 Gerard was appointed OBE – Officer of the Order of the British Empire – acknowledging his extraordinary contribution to the British hospitality industry and the crowning glory of a remarkable career that has seen him become one of the most credible, approachable and respected figures of the wine world.
Ver sitio web
@GerardBassetOBE
10 Enero 2017
Comparte Artículo
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN