Noticias

Jerez, presente en el primer Congreso Efow

Las DD.OO vitivinícolas de la unión europea muestran unidad de acción frente a los retos del sector

Nuestras Denominaciones de Origen han formado parte de la delegación de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV) que ha participado esta semana en el primer congreso de denominaciones de origen de la Unión Europea (UE), celebrado en Bruselas. El Congreso ha estado organizado por la European Federation of Origin Wines (EFOW), de la que CECRV es miembro junto a otras organizaciones de indicaciones geográficas de los grandes países productores (Francia, Italia y Portugal) y que representa a las DD.OO. europeas ante las instituciones de la UE.

El evento promovió un oportuno debate para contribuir a realizar una valoración de las medidas de la Política Agrícola Común (PAC) aplicables al sector del vino, que la Comisión Europea está comenzando a valorar también con vistas a las negociaciones para la reforma de la PAC post-2020.

ISMEA, el Instituto Italiano de Mercados Agrícolas, presentó un estudio sobre el sector del vino de la Unión Europea. El informe muestra que el sector ha disfrutado de un periodo de continuo crecimiento y ha aportado mucho valor añadido. Además, aporta evidencias de que, en comparación con otros sectores agrícolas, el sector del vino europeo –y en particular los vinos con indicación geográfica– han tenido mejores resultados en los años de crisis económica. 

De manera previa al congreso la delegación de CECRV mantuvo reuniones bilaterales con las instituciones europeas, con el objetivo de profundizar en el conocimiento de las instituciones europeas y de abordar con ellas la agenda europea de la organización.

El congreso de EFOW ha supuesto una excelente oportunidad para un primer intercambio de puntos de vista sobre como los instrumentos de la PAC aplicables al sector del vino y propiciando los cambios que necesita el sector, para que éste pueda afrontar los desafíos a los que se enfrenta. Los productores de vinos con D.O. franceses, italianos, portugueses y españoles se plantearon y respondieron preguntas relativas al potencial productivo, al medio ambiente y al impacto del cambio climático, a la política de calidad vitivinícola y a las incertidumbres relacionadas con el comercio.

 

Comparte el artículo
Vinos de Jerez @vinosjerez
23 Noviembre 2017
Comparte Artículo
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN