Noticias

Evolución de la publicidad gráfica del jerez

Jerez tuvo, a finales del S.XIX y principios del S.XX, una importante industria gráfica que cubría desde las necesidades básicas de envasado del vino hasta la promoción nacional e internacional de sus productos. Así, litógrafos, grafistas e impresores se convirtieron en “maestros” de los anuncios gráficos enseñando al mundo la imagen, cualidades y características únicas de los Vinos de Jerez.

Desde la aparición de la litografía a principios del S.XX, la industria gráfica de la ciudad de Jerez fue evolucionando, adaptándose a los distintos formatos y técnicas que iban apareciendo. Hasta los 50´s la litografía fue la “técnica” por excelencia para dar paso después al offset, en los 60´s, y al “dibujante comercial”: figura muy valorada hasta bien entrados los 80´s. En el final de esa década y la entrada de los años 90 el ordenador personal aplicado a las artes gráficas se convirtió en la herramienta por excelencia para la industria gráfica. 

En esta evolución destacan establecimientos como la “Litografía Müller”, especializada en etiquetas, carteles e impresos comerciales; la “Litografía Jerezana de Francisco Rodríguez” o la de los “Hermanos Salido”. Esta última, después de varias separaciones y fusiones, terminó convirtiéndose en la conocida y prestigiosa “Jerez Industrial”. 

En torno a esta industria gráfica también hay que destacar a un nutrido plantel de dibujantes internacionales como el italiano Leonetto Cappiello o el escocés George Massiot Brown. Entre los nacionales los nombres de Francisco Hohenleiter, Carlos Ruano Llopis, Luis Pérez Solero o Manolo Prieto, entre otros, firman carteles de algunas de las bodegas más reconocidas del marco de Jerez.

Manuel Cervera, artes y bocetos finales para etiquetas y publicidad en prensa:

Luis Pérez Solero para “Gonzalez Byass”: 

Cartel de “Emilio Lustau”: 

Cartel de “Jerez Quina Supremo”: 

Litografía F.Muñoz (Málaga), etiqueta de “Amontillado fino C. del Pino y Cia”:

George Massiot, cartel “Porto & Sherry Sandeman”:

 

Centenares de carteles, etiquetas y trabajos gráficos han mostrado al mundo, desde hace casi dos siglos, la importancia y singularidad de la industria de los Vinos de Jerez. 

Comparte el artículo
Vinos de Jerez @vinosjerez
28 Mayo 2020
Comparte Artículo
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN