Noticias

El Congreso Científico del 80 Aniversario, en Marcha

Como parte del programa de actos de celebración de el 80º aniversario del nacimiento de la primera Denominación de Origen de nuestro país, Jerez-Xérès-Sherry, el Consejo Regulador impulsa la organización de un congreso de carácter científico que analizará estas ocho décadas de intensa y compleja historia para los vinos del Marco de Jerez. Bajo el título EL VINO DE JEREZ DURANTE LOS 80 AÑOS DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN. 1935-2015, el Congreso se plantea como objetivo la revisión de las distintas facetas que en este periodo confluyen en el mundo del jerez (institucional, enológica, empresarial...) y que se sustancian en las seis líneas temáticas sobre las que se fundamentan los contenidos de ponencias y comunicaciones.

El Congreso está organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen "Jerez-Xérès-Sherry", "Manzanilla - Sanlúcar de Barrameda" y "Vinagre de Jerez" y por la Universidad de Cádiz. La sede del Congreso será la del Consejo Regulador, en la Avenida Alcalde Álvaro Domecq nº 2. 11402, Jerez de la Frontera (Cádiz) y se celebrará los días 26 y 27 de noviembre (jueves y viernes) en jornadas de mañana y tarde y el sábado 28, en jornada de mañana. 

Las ponencias y comunicaciones se ajustarán a los contenidos relacionados con las siguientes áreas temáticas y siempre enmarcadas temporalmente en el período 19352015 o en sus inmediatos antecedentes, en su caso:
1. El Consejo Regulador y otras instituciones representativas de los vinos de Jerez durante el S. XX y la actualidad.
2. Renovación enológica e innovación técnica en la vitivinicultura del jerez durante los últimos 80 años.
3. Urbanismo, renovación arquitectónica y patrimonialización bodeguera en el Marco del Jerez.
4. La comunicación y la imagen del vino de Jerez durante los últimos 80 años.
5. Los mercados tradicionales del Sherry y su evolución desde 1935.
6. La estructura empresarial del sector bodeguero jerezano desde 1935 hasta nuestros días.

En relación con las citadas áreas temáticas se programarán nueve ponencias marco, que desarrollarán y centrarán los contenidos fundamentales de cada una de las áreas. 

El programa se completará con dos mesas redondas a las que asistirán representantes de distintos ámbitos del sector del jerez. Conjuntamente con las ponencias, mesas redondas y comunicaciones se programarán actividades paralelas (visitas a bodegas y/o viñas, catas...) las cuales estarán incluidas en el cronograma previsto para el desarrollo del Congreso. 

La inscripción se realizará por vía telemática en la aplicación que establecerá para ello la Universidad de Cádiz. El precio de inscripción es de 40 ¬, si bien se aplicará un descuento del 50% para estudiantes, jubilados y desempleados. El plazo de matriculación se abrirá a partir de septiembre. Por cuestiones de aforo las plazas estarán limitadas a un máximo de 100 congresistas. En el Congreso se podrá participar como comunicante o como asistente inscrito. Quienes deseen participar como inscritos recibirán, al término del encuentro, un Certificado de Asistencia en el que se hará constar su duración en horas, para lo que se establecerán mecanismos de control de asistencia. 

Quienes deseen participar como comunicantes deben enviar su propuesta, con una extensión máxima de 45 líneas, (escritas por una sola cara en formato Din A-4, Arial 11 o similar y márgenes de 2,5 cm), junto con sus datos profesionales y de contacto. Dicho resumen deberá enviarse antes del día 30 de septiembre de 2015 a la dirección electrónica congreso80aniversario@sherry.org. Solo se admitirán seis (6) comunicaciones por cada una de las área temática descritas anteriormente, por lo que el Comité Científico seleccionará aquellas que considere de mayor calidad y que mejor se ajusten a la temática de la Convocatoria, respondiendo a las propuestas antes del 15 de octubre de 2015. 

Las comunicaciones aceptadas, con una extensión máxima de 12 páginas, se ajustarán a las normas de publicación que se adjuntarán a la aceptación de las mismas. 

Para poder acceder a la publicación de las comunicaciones es requisito indispensable haberlas presentado y defendido personalmente durante las sesiones del Congreso. Posteriormente, un comité de lectura revisará los textos y decidirá sobre su publicación en las actas. 

Tras la celebración del Congreso se editará el correspondiente libro de actas que recogerá tanto las ponencias leídas, como las conclusiones de las mesas redondas y la totalidad de las comunicaciones presentadas y defendidas. Para su publicación, los textos definitivos de las comunicaciones defendidas durante el Congreso deberán remitirse, antes del día 21 de diciembre a la citada dirección electrónica congreso80aniversario@sherry.org.

Comparte el artículo
Vinos de Jerez @vinosjerez
12 Julio 2015
Comparte Artículo
Ponte al día sobre las notícas de última hora y eventos cerca de tí.
Síguenos en

Meet the maker

Victoria Frutos Climent
Bodegas Real Tesoro &...
Paola Medina Sheldon
Williams & Humbert...
José María Quirós Sacaluga
Bodegas Tradición ,...
Reyes Gómez Rubio
Sánchez Romate ,...
Juan Manuel Hidalgo
Emilio Hidalgo ,...
Ignacio Lozano
Osborne , Enólogo
Jan Pettersen
Fernando de Castilla...
Rocío Ruiz
Bodegas Urium ,...
Manuel José Valcarcel Muñoz
Bodegas Fundador SLU...
Salvador Espinosa Rodríguez
Bodegas y Viñedos Díez-Mérito...
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN