Bases para la 9ª Copa Jerez
1º ¿Qué es Copa Jerez?
Copa Jerez es un concurso internacional de armonías gastronómicas con Vinos de Jerez y Manzanilla, organizado cada dos años por Fedejerez y el Consejo Regulador de las DD.O. “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda”.
Copa Jerez convoca a equipos de chef-sumiller de restaurantes de siete países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda y Reino Unido.
2º Fases y finales
En España, la 9a Copa Jerez tiene dos etapas: nacional e internacional.
Nacional: convocatoria en la que pueden participar equipos de chef y sumiller de todo el territorio nacional. De entre los participantes se seleccionarán entre tres y cinco equipos finalistas que deberán recrear y defender sus propuestas ante un jurado de expertos profesionales en la Final Nacional, que se celebrará en el último trimestre de 2020.
Internacional: El equipo que resulte ganador en la fase anterior ostentará la representación de su país frente a otros seis países en la gran Final Internacional de la9a Copa Jerez, que se celebrará en 2021 en el marco de Copa Jerez Forum & Competition, el mayor congreso gastronómico en torno al Vino de Jerez.
ENVÍANOS TU PROPUESTA ANTES DEL 30 DE JUNIO DE 2020
info@copajerez.com www.copajerez.com
3º Mecánica de participación
Para participar, tu equipo ha de estar compuesto por un chef y un sumiller de un restaurante o catering en funcionamiento que cuente con, al menos, tres referencias de vinos del Marco de Jerez en su carta.
Juntos debéis crear una propuesta de menú de tres platos -entrante, plato principal y postre- y elegir el Vino de Jerez o Manzanilla para acompañar cada uno de los platos.
Puedes seleccionar vinos de cualquier marca perteneciente al Consejo Regulador, ya sean secos (Fino, Manzanilla, Amontillado, Oloroso o Palo Cortado), dulces (Moscatel o Pedro Ximénez) o semidulces (Cream, Medium y Pale Cream). La propuesta no podrá incluir más de dos vinos de una misma bodega/marca.
Redacta tu propuesta en un documento incluyendo para cada plato del menú:
• El nombre del plato, sus ingredientes y elaboración
• El vino seleccionado y una breve justificación del maridaje• Una fotografía del plato
Envíanosla antes del 30 de junio de 2020 por correo electrónico a info@copajerez.com o a través del formulario que encontrarás en la web www.copajerez.com.
4º Valoración y fases finales
Las propuestas recibidas serán valoradas por un jurado de expertos y miembros del Consejo Regulador de Vinos de Jerez según los siguientes criterios:
• La originalidad y creatividad de las recetas y los maridajes
• El valor gastronómico de las recetas presentadas
• La idoneidad de los vinos seleccionados y la justificación de los maridajes
A partir de las puntuaciones resultantes, se seleccionarán entre tres y cinco finalistas para concurrir en la Final Nacional de la 9a Copa Jerez.
Los participantes se beneficiarán de toda la repercusión en medios de comunicación, escritos y audiovisuales, relacionada con el concurso a medida que transcurran las distintas fases.
Descargas
28 Mayo 2020