Tanganillo: 

Estructura formada por cuatro espolines, cruzados entre sí, para colocar encima una bota. // Acad. Palo, piedra o cosa semejante que se pone para sostener y apoyar una cosa provisionalmente.

Tierra de Lebrija: 

Clase de arcilla utilizada en la clarificación de los vinos.

Tiesta: 

Parte extrema de las duelas, desde el cordón hasta el jable y cuyos conjuntos, por uno y otro extremo, forman las dos tiestas de la bota. // Mar. El cabo que se une o cose, y con que se refuerzan las orillas de las velas. // Acad. Canto de las tablas que sirven de fondos o tapas en los toneles.

Tirador: 

Obrero que en el lagar tienen la misión de formar el cargo y prensar los orujos de la uva.// Acad. Persona que tira.

Trabajadero: 

Taller de tonelería en el que se construyen las botas.

Trasegar: 

Acción de trasvasar el vino mediante jarras.// Acad. Mudar las cosas de un lugar a otro, y en especial un líquido de una vasija a otra.

Tresbolillo: 

Patrón de plantación diagonal del viñedo.

Tronera: 

Hueco de abra entre tres botas, montada una encima de las otras dos. Igual en la andana.// Mar. Cada uno de los agujeros que se practican en los parapetos y otras partes de un buque corsario o mercante, para hacer fuego por ellos al enemigo en el acto de abordar.// Acad. Abertura en el costado de un buque, en el parapeto de una muralla o en el espaldón de una batería, para disparar con seguridad y acierto los cañones.
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN