Sacas: 

Cantidad de vino que se extrae de la solera para destinarla al consumo.

Sancocho: 

Mosto cocido, similar al arrope, pero en el que la reducción de volumen es de sólo un tercio del líquido original.

Serpia (alumbra, pileta): 

A modo de presas que se hacen en las calles de las viñas para retener el agua de lluvia. // Acad. Sarmiento delgado y estéril que echan las vides por la parte de abajo y junto al tronco. // Acad. Excava.

Sobretablas: 

Nombre propio del mosto que acaba de ser encabezado para distintos fines, y que a partir de este momento es llamado vino.

Soleo: 

Exposición de los vinos al sol, para su pasificación.

Solera: 

La primera escala, o escala inmediata al suelo, en un sistema de criaderas y solera, de donde se extrae la saca para el consumo. // Mar. El plano, explanada o suelo que se forma con tablones, o con un solo pedazo de tablón, para asiento de cualquier cosa. // Acad. Madero asentado de plano sobre fabrica para que en el descansen o se ensamblen otros, etc. // Acad. (And.) Madre o lía del vino.
Jerez-Xérès-Sherry

#SHERRYLOVER

TRADICIÓN, ARTE Y PASIÓN